Puedes Registrarte Ahora✔ Inscribete |
Te puedes Beneficiar✔ Consulta Aqui |
INSCRIBETE |
CONSULTA AQUI |
APLICA AHORA |
Puedes Leer Apoyo Económico |
Principalmente, movidos por la necesidad de poseer un techo propio las personas buscan la mejor alternativa para cumplir esta meta. Por su parte, entidades que cooperan con el Gobierno Nacional establecen vías accesibles que hagan realidad el deseo colectivo. De esta manera, el Ministerio de Vivienda de Colombia expone al público la iniciativa Semillero de Propietarios. Mediante este proyecto, se espera que los involucrados consigan un hogar con todos los equipamientos para residir con dignidad.
¿Cuál es el funcionamiento del Programa Semillero de Propietarios?
Como primer punto, el proyecto mostrado a continuación plantea asignar un dinero adicional a sus afiliados para finiquitar la compra de una vivienda. Sin embargo, se indica que antes el interesado tenga a su disposición un ahorro efectivo resguardado en una cuenta única. Posteriormente, se deberá acudir a una entidad financiera que determine el valor del dinero ahorrado y si cumplen las condiciones. Luego de esto, se indicará la aprobación de un crédito hipotecario para luego presentarlo ante FONVIVIENDA y recibir el apoyo.

Entidades relacionadas con Semillero de Propietarios
Cabe destacar que, antes de comenzar con el proceso de integración al subsidio se requiere una afiliación a ciertas organizaciones. De este modo, será primordial acudir ante una entidad que preste servicios para la apertura de una cuenta de ahorros. Siguiendo este lineamiento, a continuación se presenta una lista con los organismos que otorgan esta ayuda:
- Bancolombia.
- Banco Caja Social.
- CONFIAR.
- Colpatria.
- Banco de Bogotá.
- Credifamilia.
- COTRAFA.
- Fondo Nacional del Ahorro.
- Bancamía.
- BBVA.
- Banco Caja Social.
- Davivienda.
Condiciones de entrada a Minvivienda Semillero de Propietarios
Es debido mencionar que, como cualquier programa subsidiado el presente proyecto requiere que sus involucrados cuenten con condiciones precisas. Siguiendo este lineamiento, aquel que aspire a convertirse en beneficiario debe carecer del nombre sobre una propiedad en territorio nacional. De igual manera, no es posible que la persona solicitante haya recibido una ayuda de carácter habitacional en el pasado. Además, es requerido que la entrada de dinero mensual que se tenga no rebase los dos salarios mínimos.

Proceso de ingreso a Semillero de Propietarios
Cabe destacar que, con la intención de finiquitar el acceso a este proyecto los interesados deberán proseguir mediante ciertas instrucciones. Solo así, se estará asegurando la entrada a un subsidio que permitirá adquirir una casa propia. De esta manera, para formalizar el proceso de solicitud como nuevo beneficiario deberán seguirse las siguientes instrucciones:
- Buscar en la web el portal online del Ministerio de Vivienda Semillero de Propietarios e ingresar.
- Aplicar en la sección para comenzar el registro, llenar los bloques indicados con información precisa solicitada.
- Una vez completo el registro en pantalla aparecerá habilitada el listado con las opciones de compra para seleccionar una.
Ventajas que ofrece Semillero de Propietarios 2021
En primera instancia, conseguir una afiliación a este programa permitirá al ciudadano beneficiarse por varios canales a largo plazo. Principalmente, al establecer un ahorro continuo el Estado aportará una cifra de dinero complementaria que ayudará a comprar un inmueble. Además, se tendrá acceso al Catálogo de Viviendas Semillero de Propietarios lo que permite escoger una VIS o VIP. Asimismo, en caso de disponer de un arriendo luego de 24 meses de cancelar las cuotas estará permitido realizar una compra.