► Mi Casa Ya

Puedes Registrarte Ahora✔ Inscribete
Te puedes Beneficiar✔ Consulta Aqui
INSCRIBETE
CONSULTA AQUI
APLICA AHORA
Puedes Leer Apoyo Económico

Gracias a los subsidios brindados por el Gobierno de Colombia muchos colombianos han sido beneficiados y han tenido un alto nivel de calidad de vida. Los diversos subsidios de familia, salud, empleo y vivienda que ofrece el Gobierno se ponen en marcha con el apoyo de organizaciones y entidades como el FNA, el Ministerio de Vivienda y Bancolombia. Como es el ejemplo del Subsidio Mi Casa Ya, el cual tiene la misión de otorgar un beneficio económico a los hogares que posean un ingreso inferior a cuatro (4) salarios mínimos (smmlv). De esta manera, estos grupos familiares gracias al aporte económico, podrán tener la oportunidad de obtener un apartamento nuevo en un distrito urbanizado.

¿Cómo funciona el Subsidio Mi Casa Ya?

El Subsidio Mi Casa Ya es un programa fundamentalmente orientado a las familias que no posean una vivienda propia, y que su ingreso mensual sea inferior a 4 smmlv. No obstante, muchos grupos familiares desean adquirir mayores beneficios de este subsidio, prefiriendo una cobertura de 4 o 5 puntos de la tasa de interés. Por ende, estos grupos deben poseer un ingreso salarial menor a los ocho (8) smmlv. De esta manera, el programa social abre cupos específicos anualmente para este tipo de situaciones en concreto, estos cupos van dirigidos a las 2 modalidades que ofrece el subsidio:

  • Mi Casa Ya-Cuota Inicial.
  • Mi Casa Ya-Subsidio a la Tasa de Interés.
Mi Casa Ya
Imagen recuperada de Google

Mi Casa Ya-Cuota Inicial

El Gobierno de Colombia subsidia 2,7 billones de pesos para el beneficio de 100.000 familias colombianas. De esta manera, 15.000 hogares tendrán el beneficio de apartamentos o casas -VIP con un costo de 48 millones de pesos. Por otra parte, 85.000 familias disfrutarán de las viviendas -VIS con un precio entre los 48 y 93 millones de pesos. Las personas beneficiarias podrán hacer uso de esta modalidad buscando primero una vivienda que se adapte a los precios requeridos por el programa. Posteriormente deberán solicitar ante una entidad bancaria un crédito hipotecario el cual obligatoriamente debe ser aprobado.

A continuación, Mi Casa Ya requisitos para que las familias colombianas solicitantes del beneficio los cumplan para poder obtener el subsidio:

  • Ser primera vez que se beneficie de un subsidio del Gobierno.
  • No ser propietario de ningún tipo de vivienda.
  • El monto tope de la vivienda debe ser de 93 millones de pesos.
  • Y como se nombró anteriormente, debe tener aprobado su crédito hipotecario.

Mi Casa Ya Consulta en línea

Para realizar la consulta Mi Casa Ya, si usted obtuvo el beneficio o no, podrá dirigirse a su portal web oficial. Allí aparecerá de manera detallada todo lo relacionado a las postulaciones e inscripciones para el subsidio Mi Casa Ya. Por ende, usted podrá hacer la consulta Mi Casa Ya a través de su ente bancario si es competente para obtener este beneficio. Si por otra parte, no cumple con los requisitos, puede optar por otras ayudas del Gobierno como por ejemplo, Ahorra tu Arriendo o el Subsidio Familiar de Vivienda.

Mi Casa Ya
Imagen recuperada de Google

Subsidio a la Tasa de Interés

Para esta modalidad, a diferencia de la anterior, el Gobierno ofrece 130.000 cupos, los cuales serán distribuidos entre viviendas -VIP o -VIS. Sin embargo, es primordial tener en cuenta los puntajes del SISBEN, ya que de esto dependerá si obtendrá una casa -VIS o -VIP (4 y 5 puntos respectivamente). Es decir, 4 puntos si tiene un costo máximo de $93 millones y 5 puntos si su tope es de 48 millones de pesos. Esta modalidad sigue el cumplimiento de los recaudos de Mi Casa Ya-Cuota Inicial, los cuales deberá seguir diligentemente.

Scroll al inicio