Puedes Registrarte Ahora✔ Inscribete |
Te puedes Beneficiar✔ Consulta Aqui |
INSCRIBETE |
CONSULTA AQUI |
APLICA AHORA |
Puedes Leer Apoyo Económico |
En términos generales, el progreso de una nación también puede evidenciarse en la estética de sus ciudades. En Colombia, gran parte de la población no tiene los recursos para construir su casa soñada e incluso sufren carencias. Debido a esto, el Ministerio de Vivienda pone manos a la obra planificando obras que puedan suplir estas fallas. En este caso, se presenta a Casa Digna Vida Digna como la mejor alternativa para elevar un hogar por completo.
¿De qué tratan estos Subsidios Vivienda?
En un inicio, las bases del proyecto en cuestión marcan la diferencia en cuestión de entrega de beneficios. Por lo tanto, se concentra en urbanismos populares o barrios donde las estructuras necesiten con urgencia ser mejoradas. Para ello, se hará la entrega de un dinero para reconstruir dichosas propiedades así como asignar su título a los habitantes. De este modo, también pueden aplicar encargados de áreas comunes y públicas para su embellecimiento en general.

Personas que pueden aplicar a Casa Digna Vida Digna
Es importante estacar qué, conforme se establecen sus criterios de entrega estos Aportes y Subsidios se encuentran destinados a un determinado grupo. Por ello, se indican a los ciudadanos colombianos de menores oportunidades económicas son un foco clave en la entrega efectiva. De esta manera, así se identifican a quienes pueden radicar como beneficiarios del programa:
- Habitantes de municipios y ciudades designadas a la categoría especial.
- Afectados por catástrofes provocando situación de desplazamiento.
- Madres sin pareja a cargo de menores de edad.
- Grupos considerados como minoría étnica.
- Personas con alguna discapacidad mental o física.
Ingresa a los Subsidios de Vivienda en Colombia 2021
En un inicio, se impone un proceso obligatorio para tramitar la transición de persona natural a beneficiario del programa. De esta manera, se indica que los solicitantes se dirijan a una sede cercana de Minvivienda para comenzar el trámite. Una vez allí, entregar la documentación que contenga datos de la propiedad y una declaración jurada de la familia. Seguidamente, si indicara que el propietario deberá firmar un acuerdo respetivo al plan de trabajo de intervención social. Como paso final, en conjunto al registro de ingreso se deberá anexar un informe detallado sobre los cambios que sufrirá la estructura.

Requerimientos de entrada a Casa Digna Vida Digna
- Contar con los documentos de identificación personal al día.
- Disponer de una entrada de dinero mensual que no supere 4 salarios mínimos en conjunto.
- Residir en un inmueble con evidentes daños a la estructura y cuyos habitantes no posean su título.
- Identificarse como no beneficiario de Subsidios de Gobierno en temas de vivienda previamente.
- Disponer de una Vivienda de Interés Social o una propiedad con precio similar.
- No haber obtenido ayudas de programa subsidiados similares en el pasado.
¿Cuál es el beneficio de estos Subsidios Gobierno?
Principalmente, el atractivo más grande de esta iniciativa se encuentra en la entrega directa de un monto subsidiado. Siendo así, el Ministerio de Vivienda plantea ofrecer a sus beneficiarios una cantidad de $10.744.308 pesos para modificar el hogar. Asimismo, este numeró se traduce en la cantidad acumulada de 12 salarios mínimos vigentes estableciéndose como un dinero suficiente. Además de esto, los participantes contarán con un asesoramiento completo de cómo llevar el proceso de remodelación.